¿Qué es el Reclutamiento 2.0?
El concepto de Reclutamiento 2.0 hace referencia al actual sistema o método que tienen las empresas para poder realizar los procesos de selección de sus candidatos a un puesto de trabajo determinado y conseguir atraer a un cierto número de personas para una vacante específica.
En el Reclutamiento 2.0, todos y cada uno de los pasos, desde atraer a los candidatos hasta seleccionar al candidato ideal, son pasos que se llevan a cabo a través de Internet. No cabe duda que se trata de una alternativa muy recomendada, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, ya que dicho proceso de selección de personal por parte de RRHH no conlleva ningún tipo de costo.
¿En qué se centra el reclutamiento 2.0?
El Reclutamiento 2.0 centra sus esfuerzos en ayudarse de las redes sociales para poder llevar a cabo las tareas de selección y reclutamiento de candidatos. No es sorpresa que la búsqueda de candidatos adecuados para un empleo determinado se realiza cada vez mas frecuentemente a través de las diferentes redes sociales (LinkedIn, Bolsas de traba Online, Grupos de Facebook, etc) entre las empresas de todos los sectores.
Tendencias Reclutamiento 2.0
1. Programa de Referencias
Cada vez más empresas promueven que los empleados compartan sus vacantes disponibles en las redes sociales. Si cada empleado comparte con su red de contactos la difusión se multiplicará.
2. Talent Branding
Otra forma de involucrar a los empleados es mostrando lo que piensan y opinan. Por ejemplo, a través de un vídeo u opiniones en la web y redes sociales. Está relacionado con lo que se llama Talent Branding.
3. Comparte y comunica en las redes sociales
En el reclutamiento 2.0 la comunicación tiene que circular en ambas direcciones. Si publicamos en redes sociales, tenemos que estar dispuestos a responder en ellas. Utilizar las redes sociales sólo para fines publicitarios, publicar la oferta de empleo, no favorecerá tu employer y talent branding. Debe existir más interacción con los seguidores de tus canales sociales, ellos quieren saber más. Responde a sus preguntas y comentarios y comparte más información sobre la empresa.
4. La comunicación con los candidatos juega un papel muy importante
Una vez que un candidato ha participado en alguna de las fases del proceso de selección, la comunicación, en este caso de forma privada con el candidato, debería ser una obligación y prioridad. Si queremos mejorar nuestra marca como empleador debemos enviar una comunicación a todos los candidatos descartados. Hoy en día es una tarea sencilla y que puedes automatizar utilizando algún software de reclutamiento. Has de cuidar tu imagen con tus todos tus candidatos y asegurarte que, independientemente de la fase en la que se quede el candidato, hable bien de ti.
5. La Tecnología utilizada
Cada vez se utiliza más Skype, Zoom o Microsoft Teams, sobre todo para las primeras entrevistas. Permite ahorrar tiempo y costo en desplazamientos, tanto para la empresa como para el candidato.
6. Grabación en video
Muchas empresas utilizan el vídeo para una primera fase del proceso de selección. Consiste en pedir al candidato que responda a un par de preguntas, grabándose en vídeo. Tendrás la oportunidad de conocer al candidato y valorar sus habilidades comunicativas. Se utiliza sobre todo para procesos de selección a nivel internacional donde los candidatos se encuentran en distintos lugares.
Conclusiones
Desde mi punto de vista, veo que hay varias ventajas y desvetajas de Reclutamiento 2.0, las cuales enumero a cotinuación:
Ventajas del reclutamiento online
El Reclutamiento 2.0 es una herramienta cada vez más utilizada por los profesionales de Atracción de Talento y RRHH dado las ventajas que ofrece a la hora de seleccionar personal para una empresa. Entre sus ventajas más importantes, encuentro las siguientes:
Desventajas de Reclutamiento 2.0
Reclutamiento 2.0 y las redes sociales son grandes aliados para poder conseguir el candidato perfecto para un puesto concreto de trabajo, pero definitamente aún queda mucho por hacer en este rubro.
Fuente:
Rojas, P. (2010). Reclutamiento y selección 2.0. La nueva forma de encontrar talento (Spanish Edition) (1a ed., ed.). Editorial Uoc.
Reclutamiento 2.0: Tendencias Actuales en el Reclutamiento y Seleción de Personal. (2010, 27 mayo). Universidad a Distancia de Madrid. Recuperado diciembre 2020 del sitio: https://www.udima.es/es/reclutamiento-2.0.html